Especial "Molino de Lo Ferro" para Rosario Campos y Filomena Auñón se alzaba con el máximo galardón "Melón de Oro"
El balance de la 36 edición es altamente satisfactoria. Más de 10.000 personas han pasado por los diversos espectáculos, que han albergado a primeras figuras y a otras que son revelaciones gracias, entre otros motivos, a la gestión de un Festival que se considera el tercero en importancia de España.
La devoción por la actividad académica (así como por
el afán de investigación) quedó patente en el homenaje a la Universidad de
Murcia, con motivo de su centenario, con su rector al frente, José Orihuela,
que pronunció un emotivo pregón. La gala reservada a las Escuelas Flamencas y
los cursos sobre el funcionamiento de las peñas o acerca de la valía de otros
instrumentos en el flamenco son exponentes de lo que estamos reseñando.

Finalmente, queremos agradecer a todos los colaboradores, a todos los que que contribuyen con su financiación
Se cierra la 36 edición del Festival de Lo Ferro. Nuestro afán,
el de todos, es seguir trabajando. En honor al fundador de la causa, Sebastián Escudero, nos deseamos, como decíamos en los prolegómenos de este escrito, una larga vida para el Festival. Así sea.
el de todos, es seguir trabajando. En honor al fundador de la causa, Sebastián Escudero, nos deseamos, como decíamos en los prolegómenos de este escrito, una larga vida para el Festival. Así sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario